Este miércoles comenzaron los octavos de final en el Mundial sub 20. Estados Unidos superó 1-0 a Colombia, mientras que Serbia venció 2-1 a Hungría. La goleada la protagonizó Malí 3-0 contra Ghana y Senegal eliminó en penales a Ucrania.
Partidos
Los porteros fueron los héroes el miércoles tanto en la victoria de Estados Unidos sobre Colombia por 1-0, con en la de Senegal 3-1 sobre Ucrania en la tanda de penales de la dramática primera jornada de los octavos de final del Mundial sub20 de Nueva Zelanda.
El arquero estadounidense Zack Steffen paró un lanzamiento desde los 11 metros a los 81 minutos que mantuvo a Estados Unidos por delante de Colombia en el marcador, cerrando así su pase a cuartos de final del torneo por primera vez en ocho años. Rubio Rubin anotó el único gol del encuentro a los 58 minutos, pero la ventaja se vio amenazada cuando Kelly Perryn-Acosta se enfrentó a Rodin Quiñones provocando un penalti. Además, Perryn-Acosta vio la segunda tarjeta amarilla y dejó a su equipo con 10 hombres los últimos minutos del juego.
El lanzamiento de Jarlan Barrera desde el punto de castigo podría haber forzado la prórroga, pero su disparo raso fue lento y Steffen se lanzó a la derecha para desviar la bola. En otro de los encuentros de la jornada, Ibrahima Sy atajó tres lanzamientos desde los 11 metros mientras Senegal, en su primera participación en el torneo, necesitó la tanda de penaltis para deshacerse de Ucrania tras empatar 1-1 al final de la prórroga.
El domingo, Estados Unidos se medirá a Serbia, que remontó un marcador adverso para lograr una plaza en cuartos ante Hungría, que llegó a Nueva Zelanda sin aspiraciones. Además, Mali dio la sorpresa al inicio de la jornada derrotando a Ghana por un contundente 3-0, y en la siguiente ronda espera al vencedor del duelo entre Nigeria y Alemania. Bence Mervo adelantó a Hungría, que llegó al Mundial sin aspiraciones, con su quinto gol en el torneo a los 57 minutos, pero Serbia, con 10 hombres, empató por mediación de Ivan Saponjic en los minutos de descuento y se llevó la victoria con un descorazonador tanto en propia puerta de Attila Talaber a los 118 minutos.
Tras el pitido final, era imposible consolar a Talaber. "Tenemos 21 leones que juegan al futbol con el corazón y lo dan absolutamente todo sobre el terreno de juego. Siempre tuvimos fe y creímos", dijo el seleccionador de Serbia, Veljko Paunovic. Mali desafió todos los pronósticos previos a su choque de octavos al imponerse a Ghana en la primera vez que los "Satélites Negros", que ganaron el torneo en 2009, caen antes de cuartos de final. Tras varios avisos, Mali abrió el marcador a los 20 minutos con un soberbio tanto de Diadie Samassekou. Tras un intercambio de pases al borde del área con Adama Traore, Samassekou envió un pase raso entre el palo corto y el brazo estirado del guardameta Lawrence Ati.
La ofensiva sin descanso de Mali se vio recompensada de nuevo con una diana de Dieudonne Gbakle a los 53 minutos. Más tarde, Aboubacar Doumbia cerró el marcador a los 81. "Estamos extremadamente bien preparados para enfrentar a Ghana, e hicimos lo que teníamos que hacer", explicó el entrenador de Mali Fanyeri Diarra. "Mi equipo se mantuvo muy compacto e hicimos un gran partido".