BUSCAR EN EVERGOL

De negen beste twittergrappen over Blatter

La renuncia del presidente de la FIFA, Sepp Blatter, apenas un día después de ser reelegido como máximo dirigente de la federación internacional de fútbol puede tener su origen en una carta proveniente de Sudáfrica. En ella, el presidente la Asociación de Futbol de Sudáfrica (SAFA), M Oliphant, solicitaba a la FIFA que separara 10 millones de dólares para un "proyecto de la diáspora africana" en el Caribe, como parte del legado de la Copa del Mundo de 2010 que tuvo lugar en país de Nelson Mandela.

La adjudicación del Mundial a Sudáfrica, que muchos atribuyeron a la «magia de Mandela», el expresidente sudafricano y premio Nobel de la Paz, quedó empañada con los cargos de corrupción presentados por la Fiscalía de Estados Unidos, que apuntaba a que el Gobierno de Pretoria había otorgado 10 millones de dólares a Jack Warner, detenido en Zurich la semana pasada, para comprar su voto.

En la carta se solicitaba a la FIFA expresamente que los fondos supuestamente dedicados a proyectos del legado africano en América, fueran «gestionados y administrados directamente por la el presidente de la CONCACAF (Confederación de Futbol del Norte, Centroamérica y Caribe)», que por entonces era Jack Warner.

La FIFA emitió un comunicado admitiendo la partida de 10 millones de dólares con destino a la CONCACAF, que vieron reducido el presupuesto recibido por Sudáfrica para organizar el Mundial de 423 a 413 millones de dólares… Una mordida del 2,5 por ciento. La dirección de la federación internacional, no obstante, aseguró que "ni el secretario general Jerome Valcke ni ningún miembro veterano de la FIFA tuvo que ver con la puesta en marcha, autorización y desarrollo del proyecto".

La organización aseguró además que los pagos fueron autorizados por el director del comité financiero, Julio Grondona, que falleció el año pasado.

El problema es que la carta de SAFA iba dirigida al propio Jerome Valcke, lo que hace casi imposible que no conociera los detalles del supuesto proyecto del legado africano en el Caribe. Y si él recibió la carta, entonces él debió ser quien dio luz verde a la transacción financiera.

El Gobierno de Sudáfrica ha rechazado cualquier sospecha de corrupción y ha insistido en que el proyecto de la CONCACAF es absolutamente legal y forma parte del legado de la primera Copa del Mundo celebrada en suelo africano.

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.