Corinne Blatter, hija del presidente de la FIFA Joseph Blatter, aseguró en la BBC que su padre es víctima de una conspiración "entre bastidores" y que "no es él quien toma el dinero".
"Nadie está libre de culpa, pero no es él quien toma el dinero", dijo a la cadena pública británica.
A la pregunta de si creía que su padre, reelegido el viernes como presidente de la FIFA, es víctima de una conspiración, Corinne Blatter respondió afirmativamente.
"Yo no diría que de los estadounidenses y de los británicos, pero ciertamente de gente urdiendo entre bastidores. Sí, absolutamente", afirmó.
"No sé si les llamaría fuerzas oscuras, pero realmente lo han intentado en serio, lo intentaron en septiembre y en octubre del año pasado. ¿Cómo puede UEFA, que dice ‘somos la confederación más fuerte', como puede no presentar un candidato?", razonó.
El pasado septiembre, Blatter afrontó también llamamientos de dimisión tras rechazar hacer público un informe sobre presunta corrupción en las candidaturas para el Mundial.
Corinne Blatter niega que su padre se haya quedado sin credibilidad tras los sucesos de la última semana, en la que siete directivos de la FIFA han sido detenidos por presunta corrupción y se pidió su dimisión como máximo responsable del organismo.
"Todo esto pasó para desacreditarle y hacer que dimitiera. Pero puedo asegurarle que en dos o tres semanas nadie hablará ya de ello", sostuvo.
"Otras noticias ocuparán el primer plano y él trabajará con normalidad, como dijo ayer en la rueda de prensa, tuvo una gran reunión ejecutiva y todo el mundo va a trabajar conjuntamente. También es presidente de aquellos que no le votaron y ahora tienen que trabajar juntos", añadió.
La hija de Blatter negó que su padre haya recibido algún dinero de forma ilícita.
"Todo el dinero que ganó lo ganó trabajando y es un presidente que trabaja duro. Toda esta gente que dice que se queda con dinero, no sé a qué dinero se refiere y él no es de ese tipo, su carácter no es así, no está tomando ningún dinero", manifestó.
Los comentarios de Corinne Blatter se produjeron después de que el presidente de la federación británica de futbol (FA), Greg Dyke, haya pedido al presidente de la UEFA, el francés Michel Platini, que aglutine a varios países europeos para llevar a cabo un boicot de la Copa del Mundo 2018.
Dyke dijo que Platini, que ha sido crítico con Blatter, debe ahora "liderar la oposición", e indicó que el Reino Unido y otros países "como Holanda y Alemania" estarían dispuestos a boicotear el Mundial.
"No tiene sentido que Inglaterra diga, ‘no vamos a participar (en el Mundial), vamos a boicotearlo', porque nuestros aficionados y jugadores no nos lo agradecerían y no tendría ningún efecto", declaró Dyke.
"Pero si pudiéramos conseguir que diez países grandes hicieran lo mismo, entonces creo que se podría tener un gran impacto", dijo al programa Sportsweek de BBC Radio 5 Live.