BUSCAR EN EVERGOL

Enlace permanente de imagen incrustada

Fernando Berrocal Soto, político, antiguo diplomático costarricense y ex Ministro de la Presidencia y Seguridad, maneja una versión muy distinta al de muchos abogados y analistas acerca del caso del presidente de la FEDEFÚTBOL, Eduardo Li, quien fue detenido la semana anterior en Suiza al ser acusado de lavado de dinero y el fraude electrónico.

Para Berrocal, si el tico, así como los otros miembros de FIFA, fue detenido, es porque la Fiscalía de Nueva York tiene una prueba contundente contra él y los demás.

Este es el análisis de Berrocal sobre este caso:

Con el debido respeto a algunos colegas abogados que han hablado sin dominar la materia del Derecho Internacional (distinto al Derecho Penal) y, sobre todo, sin el debido conocimiento sobre los procedimientos policiales a nivel internacional, me permito decir lo siguiente, en términos estrictamente procesales y sin dar opinión alguna sobre el fondo de las acciones del Señor Li, a quien no conozco personalmente y con quien nunca he cruzado una palabra. Mi opinión es estrictamente profesional y con conocimiento de causa, por haber estudiado Derecho Económico Internacional en BU y por mi experiencia práctica como Ministro de Seguridad Pública: 

1.- El  "wire fraud", cuya traducción al español sería "fraude electrónico" es una de las figuras penales de la legislación federal de los Estados Unidos, incorporada a todos los Convenios Internacionales que ese país tiene con otros países del mundo, en materia policial. Sobre todo forma parte de los delitos perseguidos internacionalmente por la INTERPOL, cuya sede central está en Lyon, Francia.

2.- Ese fraude consiste en la utilización ilícita o presumiblemente delictiva, de sistemas electrónicos dentro de los Estados Unidos (como es el traslado de fondos por medio de bancos estadounidenses), para cometer o consumar un delito. Esa es la figura y, por esa vía, el Departamento de Justicia y el FBI, han realizado algunas de sus más importantes investigaciones en casos de narcotráficos o lavado de dinero. El delito es el traslado de esos fondos, supuestamente ilícitos, utilizando bancos estadounidenses

3.- El Convenio entre los Estados Unidos y Suiza, contempla esta figura, como es el caso con la inmensa mayoría de los países con los que Washington tiene relaciones diplomáticas. En el caso de Suiza, en particular, el Convenio entre ambos países es muy claro, por cuanto Suiza es un centro financiero de nivel mundial y muchos dineros oscuros, provenientes de todo el mundo, se han escondido en bancos de ese país. Eso cambió radicalmente desde hace bastantes años y los dineros que entran o salen de Suiza, son escrupulosamente analizados y vigilados.

4.- En este caso NO hay ningún procedimiento de extradición, como han dicho varios colegas en la televisión. Lo que hay es un procedimiento estrictamente policial de traslado de los presumiblemente delincuentes, al territorio de los Estados Unidos, para ser sometidos a Tribunales de Justicia en ese país. En ese procedimiento, aunque el Señor Li sea costarricense, nuestro país no tiene absolutamente nada que hacer, ni ante Suiza ni ante los Estados Unidos.

Sorprende la ignorancia de nuestra Cancillería.

5.- Posiblemente o seguramente, aunque lo desconozco como un hecho real, la orden de captura del Señor Li se dio con participación de INTERPOL y el caso haya generado una alerta roja. En todo caso, tanto el FBI como la Policía Suiza, se cubrió con una alerta roja paralela a la detención en Ginebra del Señor Li. Dicho señor, será trasladado a los Estados Unidos, al igual que los otros detenidos, en las próximas horas. La audiencia ante un Juez Suizo es únicamente una formalidad.

6.-En síntesis: A) El posible delito se dio en los Estados Unidos, al utilizar la red inalámbrica de traslado de fondos por medio de bancos norteamericanos B) Los Estados Unidos tienen jurisdicción sobre el caso C) La detención y la jurisdicción está garantizada por un Convenio Internacional entre los Estados Unidos y Suiza. D) Costa Rica no tiene absolutamente nada que hacer en el caso, como han dicho algunos penalistas. E) Los Tratados Internacionales tienen fuerza superior a las leyes nacionales y, en consecuencia, las autoridades policiales suizas están totalmente cubiertas. F) Si no hubiera detenido al Señor Lí la Policia Suiza, que lo hizo con toda delicadeza y al estilo Suizo, lo habría detenido la INTERPOL en otro aeropuerto. G) También en este último y supuesto caso, lo habrían enviado a los Estados Unidos.

7.- Nada de lo anterior quiere decir que al Señor Li no lo proteja el principio universal de inocencia, pero eso tendrá que demostrarlo en un Tribunal de Justicia en los Estados Unidos, adonde inevitablemente será trasladado en los próximos días. La Embajada de Costa Rica en Suiza, de lo único que podrá encargarse es de proteger su integridad ( la que esta protegida por las autoridades suizas) o suministrarle libros y medicinas o, bajo ciertos supuestos, obtener una cita para que sus familiares lo visiten. Por supuesto que un abogado suizo puede facilitar las cosas al Señor Lí, pero este abogado no podrá lograr que lo suelten o que lo extraditen a Costa Rica. Lo acompañará al avión en donde lo trasladarán a los Estados Unidos y nada más.

OTRO SI: El FBI es la mejor policía del mundo. Si aportaron documentación al Departamento de Justicia sobre el caso de la FIFA, en el que tenían varios años de investigación invertidos, es porque existe prueba dura y fuerte contra todos los implicados. Al respecto y esta es la UNICA OPINION SUSTANTIVA QUE EMITIRE SOBRE EL CASO, es que lo que ha salido a la prensa es solo la cabeza del iceberg y que todos los detenidos, incluyendo al Señor Li, tiene su situación bien comprometida y difícil. Aquí no hay nada de política. Aquí hay criminalística y nada más de por medio.

Saludos a todos los listeros.

Fernando Berrocal Soto

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.