Liga Deportiva Alajuelense inauguró este viernes el sistema Fotovoltaico en el estadio Alejandro Morera Soto. Los manudos instalaron un sistema solar compuesto por 864 paneles solares de última tecnología, proyecto que convierte a la institución en una empresa autosuficiente en consumo de energía.
La instalación de paneles solares no solo se traduce en economía por concepto de facturación por electricidad (80 millones de colones anuales) sino también en aporte y conciencia ambiental, mitigando 55 toneladas de dióxido de carbono por año.
Esta instalación de energía solar es la más grande en generación distribuida (energía limpia) en Costa Rica. Generará 393.902 kilowatts anualmente, lo que equivale al consumo eléctrico de 170 hogares en un año.
El Morera Soto será el primer estadio autosuficiente de la CONCACAF y según los desarrolladores de esta iniciativa, "Alajuelense se convierte en modelo para el país".
Producir la energía solar del Morera Soto es financiado por la empresa Aldesa (un ente financiero).
INVERSIÓN SIN DEUDA
Esta inversión en infraestructura que hacen los manudos se da sin entrar en una nueva deuda, pues del ahorro mensual, el 60 por ciento será para la empresa que financió el proyecto (Aldesa) y el restante 40% irá destinado a un ahorro para los manudos. Asimismo el proyecto se podría cancelar en un plazo de unos seis años.
De esta manera, la institución liguista no se endeudó en la realización de este proyecto.
Estos páneles solares se ubican sobre los techos sureste y norte, y podrán funcionar por los próximos 40 años.
El alcalde Alajuelense, Erick Thompson, dijo sobre la producción de energía solar del Morera Soto, que es una muestra del cambio positivo y capacidad de la provincia. "La institución es parte fundamental del cantón y los felicito", comentó.
El presidente Alajuelense Raul Pinto destacó que para la Liga es escalar en infraestructura con este proyecto.
DATO
55 toneladas de dióxido de carbono al año pretende mitigar con este sistema la institución deportiva Alajuelense, además de reducir gastos por concepto de factura eléctrica.