Buscar en Google:

VIDEO: Carlos Restrepo analiza fortalezas de Colombia previo a duelo contra Costa Rica

Puede ser una imagen de una persona, jugando al fútbol, jugando al fútbol y texto

Carlos Restrepo, ex técnico Alajuelense y varios clubes nacionales y actual coordinador de Selecciones de Colombia, analizó en Al Pie del Deporte y www.everardoherrera.com el juego de este viernes entre Colombia y Costa Rica.

El estratega es claro señaló que no cree observar una presión de Colombia tan alta e intensa como la que presentó el pasado lunes Brasil, ya que ellos son un equipo que se adapta a su rival en turno.

"Colombia tiene el argumento de presión, pero es una selección adaptable, o sea, que tiene adaptabilidad al momento del juego. Si de pronto necesita darle espacio a Costa Rica para luego cambiar su forma de jugar, también lo hace. Ellos intentan hacer recuperación tras pérdida arriba y presión alta cuando hay inicio y salida de la selección contraria, pero como te digo, también saben hacer bloque medio, en determinado momento bloque bajo y tratar de crearse espacios de alguna manera", comentó Restrepo.

Por otra parte, el colombiano también detalló las características del combinado que dirige el Néstor Lorenzo.

"Un grupo de jugadores que hoy están muy unidos y que bajo esa unión han tenido, como lo estás diciendo, una expresión futbolística muy buena y sobre todo muy contundente. O sea, si hablamos nosotros de 20, 21 partidos en una buena condición, con una actitud permanente, pues uno se ilusiona con que, digamos, este resultado final de Copa América ojalá sea un resultado importante", expresó.

"Es una selección que tiene jugadores con recorrido. Ustedes lo han visto ahí, como aparece Yerry Mina, un Davinson Sánchez que sigue consolidando partidos internacionales, en la mitad un Jefferson Lerma que se consolidó en el fútbol inglés. Luego está Rafael Santos Borré, que lo hemos tenido en diferentes latitudes, en Sudamérica, en Europa. Está James Rodríguez, que es un caso especial. Cuando se pone la camisa de selección, todavía entrega esas pinceladas de talento que él tiene. Entonces, es una combinación también de algunos jugadores que han entrado, como Luis Díaz, que le da explosión, que le da dinamismo al juego en la parte de adelante y ese desequilibrio individual, pero que pesa mucho en la parte deportiva. Y luego hay jugadores que sostienen, como Mujica, como Daniel Muñoz, como Matheus Uribe o como Juan Fernando, en el momento que lo ingresan. Puede estar un Borja y hay alternativas. Entonces, yo comparto que es una selección completa y que, indudablemente, ojalá se pueda corroborar con buenos resultados este momento de selección a nivel de trabajo, a nivel de expresión y a nivel del sentimiento de todos los colombianos que quieren, ojalá, una final de Copa América", finalizó Carlos Restrepo.

MÁS INFORMACIÓN

Uruguay arrolla a Bolivia para sellar su pase a cuartos de final de Copa América

Histórico: LeBron James jugará con su hijo en los Lakers

Panamá derrota a Estados Unidos y mantiene vivo el sueño de avanzar a cuartos en la Copa América

Gustavo Alfaro responde a jugadores de Colombia: "Hay batallas que no doy"