Buscar en Google:

Alajuelense gana y Saprissa queda lleno de rojas para la vuelta

El uno a uno del triunfo de la Liga sobre Saprissa

El equipo de la Liga Deportiva Alajuelense derrotó la noche de este miércoles en condición de local 1-0 al Deportivo Saprissa en la final de ida de la segunda fase del Torneo de Clausura 2024. 

La única anotación del partido fue obra de Joshua Navarro al 107'.

El partido se extendió especialmente por un golpe que sufrió el portero morado Esteban Alvarado en la segunda etapa. Se dieron 20 minutos de reposición. 

Alvarado ingresó de cambio al cierre del primer tiempo por la expulsión de Kevin Chamorro (39'). El guardameta recibió dos amarillas en un minuto. 

La escuadra visitantes sufrió dos rojas más en los minutos finales: Gerald Taylor y David Guzmán. Ambas al 110'. 

El partido de vuelta se disputará el domingo 26 de mayo en Tibás a partir de las 4 pm. 

Los rojinegros están obligados a ganar esta fase para obligar a una gran final. 

La Liga busca su título 31 y Saprissa su cetro 40. 

  

Parado táctico

Alajuelense alineó con el meta Leonel Moreira. Una zaga defensiva que estuvo conformada por Alexis Gamboa y el canadiense Manjrekar James como hombres más centralizados, mientras que de las bandas se encargaron Carlos Martínez en derecha e Ian Lawrence por la izquierda. Michael Barrantes y Celso Borges movieron los hilos del mediocampo manudo. El sector de volantes ofensivos fue sobrellevado por Joel Campbell, Aarón Suárez y Carlos Mora. La responsabilidad en delantera la llevó Jonathan Moya.

Saprissa saltó a la cancha con el guardameta Kevin Chamorro. En la zona baja morada llevaron la batuta Kendall Waston y el panameño Eduardo Anderson como centrales. Por su parte, en el sector de las laterales; contaron con la presencia de Gerald Taylor como lateral derecho y Joseph Mora como lateral por la izquierda. Como único mediocentro se plantó el canalero Fidel Escobar. Los medios hacia el ataque fueron el cubano Luis Paradela, David Guzmán, el argentino Mariano Torres y jamaiquino Javon East. El único hombre en ofensiva fue Ariel Rodríguez.

Acciones del juego

El compromiso inició a las 8:00 p.m. en un recinto deportivo del Alejandro Morera Soto, en donde en los primeros diez minutos se mostró un Alajuelense con más posición del balón, aunque sin rematar de manera directa al marco morado.

Por su lado, Saprissa tenía menos la pelota. Aunque no necesitó mucha tenencia para poner a trabajar los reflejos del cancerbero Leonel Moreira de La Liga, ya que al minuto 8’, el caribeño Luis Paradela; puso a prueba con un remate de larga distancia al arquero Moreira, el cual intervino exitosamente.

Llegados los 20 minutos, los rojinegros seguían proponiendo más hacia el frente con el juego asociado entre sí por parte de Michael Barrantes y Celso Borges que trataban de abrir el bloque tibaseño.

Cabe destacar, una intervención del guardavalla Kevin Chamorro del Saprissa al minuto 18’, esto cuando le salió a achicarle y a la postre también taparle un mano al atacante Jonathan Moya de La Liga.

Llevar apuros a los defensores manudos se veía muy escaso para los morados hasta el minuto 20’, puesto que no podían construir situaciones peligrosas, ni conectar con el suramericano Mariano Torres de una manera más clara para facilitar el empuje de los medios a la ofensiva.

No obstante, los saprisistas se sacarían una jugada bajo la manga, la cual fue orquestada por el isleño Paradela, quién mandó un pase entre líneas a su compañero jamaiquino Javon East, el cual dribló al guardameta Moreira de La Liga; pero su definición se fue desviada a pesar de tener el arco rojinegro desguarnecido. 

Superados los 30 minutos, los tibaseños les bajaron la intensidad a los alajuelenses por unos escasos minutos, ya que los erizos seguirían construyendo opciones con Carlos Mora y Joel Campbell que deseaban combinar en balones aéreos con Jonathan Moya.

Expulsión de Kevin Chamorro en un minuto

Image

Minuto 37’: El central, Juan Gabriel Calderón, amonesta al portero Kevin Chamorro de Saprissa por pérdida de tiempo a la hora de hacer un saque de meta.

Minuto 38’: Se presenta la expulsión del arquero Chamorro de los morados por acumulación de cartulinas amarillas, esto luego de cometerle infracción fuera del área al manudo Ian Lawrence.

Tras la tarjeta roja mostrada a Chamorro. El entrenador, Vladímir Quesada del Saprissa, efectúo su primera variante de forma obligada; sacando al caribeño East para que le diera su campo al portero Esteban Alvarado, al cual le correspondería la tarea de ser el guardián del arco desde el minuto 43’.

Siete fueron los minutos de reposición que se agregaron en la primera parte. Tiempo en que se tornó de un cotejo lleno de faltas entre ambos combinados, algo que entrecortaba el espectáculo del clásico.

El protagonismo de movilizar la mitad de cancha fue tomado por el argentino Torres de los morados, el cual trataba de sacarle provecho a la estatura de su compañero Kendall Waston, quién llegaba atento a las acciones de táctica fija (córners y tiros libres).

Segundo tiempo

Reanudadas las acciones en el complemento, los rojinegros proseguían insistiendo en hacerle daño a una zaga tibaseña que resistía muy bien con los cortes de balones aéreos por parte de Waston y el canalero Eduardo Anderson.

Aproximadamente, desde el minuto 58’ hasta el 64, el duelo se detuvo por un choque entre compañeros del mismo equipo. Esteban Alvarado y Joseph Mora del Saprissa; chocaron rodilla contra rodilla en una acción que por inercia los afectó a ambos, por lo cual, debieron ser atendidos por el cuerpo médico morado.

El lateral izquierdo Mora de los saprisistas, tuvo que ser sustituido por lesión; brindándole en 64 minutos su campo a Warren Madrigal.

Mientras tanto, el cancerbero morado Alvarado, le vendaron su rodilla afectada para pudiera continuar en el duelo.

Alexandre Guimaraes, realizaría sus primeras variantes en Alajuelense al minuto 65’, sacando a Barrantes y Carlos Martínez para incorporar a Yael López y Anthony Hernández.

Minuto 73’: Un cabezazo a quema ropa del delantero Moya de los manudos; es repelido airosamente por el portero Alvarado del Saprissa. (Mandó el balón a un costado). 

Sobrepasados los 80 minutos, la tónica característica del juego había bajado en ofensiva, tanto así, que ya los rojinegros no creaban tanto peligro del cansancio que tenían, mientras que los tibaseños seguían resistiendo en defensiva y contragolpeando pocas ocasiones en forma de cautela con Paradela y Kliver Gómez que se animaban a ver cómo podían sacarles dificultades a los erizos.

Tiempo de reposición

Primeramente, se agregaron 15 minutos de añadido por la pérdida tiempo en algunas infracciones del cotejo. Aunque al final acabaron siendo 20 minutos, ya que el mismo tiempo repuesto; hubo más pérdida de tiempo que lo que se disputó en realidad por el tema de las expulsiones que se reclamaron que para unos si eran justas y para otros no.

¿Qué pasó en esos minutos agregados?

Al 90+3, el medio suramericano a la ofensiva Torres por poco le saca fruto a un tiro de esquina que cobró en corto, dado que se vino por la banda y metió un centro rastrero que casi cierra su compañero Gómez de no ser por el lateral López de los manudos que cortó la esférica muy atento. 

Paradela, intentó agarrar mal parada a la defensa rojinegra con su velocidad, aunque no logro mucho ante un erizo López que lo andaba muy de cerca en la marca.

90+16, el mediocentro hacia el ataque, Diego Campos de los manudos; envió un centro al área morada desde la banda izquierda. Este balón aéreo, encontraría un remate de cabeza de manera cruzada y por bajo hacia el segundo palo de la meta tibaseña de su compañero Joshua Navarro, quién estampaba en el marcador parcial del luminoso, el Alajuelense 1 – 0 Saprissa.

En 90+19, se marcharía expulsado el morado Gerald Taylor, esto debido a que le cometió una fuerte falta al rojinegro Campbell, acción que el juez Calderón no perdonó.

Un minuto después, otro saprisista vería la cartulina roja. Este sería David Guzmán, al cual se supone que lo expulsaron por un tema de criticar la toma de decisiones del arbitraje dirigido por Calderón, quién no le pasó de lado que le cuestionara sus acciones ya pitadas.

El encuentro acabó con un clásico costarricense que se dejó La Liga Deportiva Alajuelense al acabar con triunfo por 1 a 0 en este encuentro de final de ida del campeonato costarricense Clausura 2024 que disputaron ante el Deportivo Saprissa.

FICHA DEL PARTIDO 

Miércoles 22 de mayo del 2024 

Alineaciones 

1-Alajuelense: 23-Leonel Moreira, 2-Carlos Martínez (16-Yael López 66'), 13-Alexis Gamboa, 27-Ian Lawrence (28-Joshua Navarro 83'), 3-Manjrekar James, 5-Celso Borges, 31-Michael Barrantes (7-Anthony Hernández 66'), 10-Aarón Suárez (11-Diego Campos 74'), 17-Carlos Mora, 12-Joel Campbell, 9-Jonathan Moya. DT: Alexandre Guimarães

0-Saprissa: 1-Kevin Chamorro, 28-Gerald Taylor, 4-Kendall Waston, 16-Eduardo Anderson, 5-Joseph Mora (41-Warren Madrigal 62'), 21-Fidel Escobar (32-Kliver Gómez 46'), 20-Mariano Torres, 8-David Guzmán, 23-Luis Paradela, 14-Ariel Rodríguez (15-Douglas Sequeira 71'), 9-Javon East (18-Esteban Alvarado 44'). DT: Vladimir Quesada

Gol

1-0: Joshua Navarro de cabeza en el área tras centro de Diego Campos (107') 

Amarillas: Kevin Chamorro (2), Luis Paradela, Mariano Torres, Jonathan Moya,  Vladimir Quesada (DT), Douglas Sequeira, Joel Campbell 

Expulsados: 

Kevin Chamorro por acumulación de amarillas (39') 

Gerald Taylor roja directa por dura falta a Joel Campbell (110') 

David Guzmán con roja directa por reclamos al cuarto árbitro (110') 

Hora: 8 pm

Estadio: Alejandro Morera Soto

Árbitro: Juan Gabriel Calderón

Asistente 1: Juan Carlos Mora

Asistente 2: Andrés Arrieta

Cuarto árbitro: Rigo Prendas

Comisario: Elieth Artavia

Comisario de seguridad: Karina Rodríguez

ALAJUELENSE: Camiseta rojinegra a rayas verticales, pantaloneta y medias negras

Uniforme de Portero: Camiseta, pantaloneta y medias verde menta

SAPRISSA: Camiseta, pantaloneta y medias blancas

Uniforme de Portero: Camiseta, pantaloneta y medias moradas

Image

Image

Image

Image