BUSCAR EN EVERGOL

Robert Francis Prevost cuenta con nacionalidad peruana 

Imagen

Después de 12 años, la fumata blanca volvió a emerger este jueves desde el techo de la Capilla Sixtina y marcó una nueva era en la Iglesia Católica.

El cónclave decidió, votó y eligió a Robert Francis Prevost, un cardenal de 69 años de la orden de los agustinos, que es oriundo de Chicago, Estados Unidos, pero que gran parte de su carrera la hizo en Latinoamérica. Eligió como nombre León XIV.

Será el número Papa 267 de la Iglesia. Ha pasado gran parte de su ministerio en Perú.

Vivió en Perú durante la década del 80 donde comandó la misión de Chulucanas. Tras un breve período fuera de ese país, retornó en 1988 a Trujillo hasta 1999, cuando retornó a Chicago, su ciudad natal. En 2015 recibió la nacionalidad de la patria sudamericana.

Prevost era -tras la muerte de Francisco-, el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023. Fue nombrado cardenal por el último pontífice el 30 de septiembre de 2023.

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

¿Quién es Robert Prevost?

Nacido en Chicago, Estados Unidos, en 1955, pero con una larga trayectoria misionera en Perú, Robert Prevost es miembro de la orden de San Agustín.

Vivió más de 15 años en América Latina, donde se desempeñó como misionero, obispo y superior regional de su congregación. Fue obispo de Chiclayo (Perú) desde 2015 hasta 2023, cuando el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las entidades más influyentes en la jerarquía vaticana.

En ese rol, Prevost tuvo una participación directa en la selección de obispos en todo el mundo, impulsando perfiles pastorales y cercanos a las comunidades, en línea con la visión del papa Francisco. Además, es considerado un hombre de diálogo, con sensibilidad por los temas sociales y con una fuerte conexión con América Latina.

La elección de Prevost es interpretada como una señal de continuidad con las reformas impulsadas por Francisco.

Su perfil, sin embargo, también aporta una visión intercultural, forjada entre Norteamérica y América del Sur, y una experiencia misionera que conecta con la realidad de las periferias.

Si bien es de origen estadounidense, Prevost ha dicho públicamente que su identidad está “marcada profundamente por el pueblo peruano”, lo que le ha dado una perspectiva más diversa dentro de la Iglesia universal.

El papa León XIV asumirá formalmente su cargo con la misa de inicio del pontificado en los próximos días, ante delegaciones de todo el mundo. Se espera que en sus primeras decisiones confirme o ajuste parte de la estructura actual del Vaticano, al tiempo que defina las prioridades de su pontificado.

Imagen

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.