BUSCAR EN EVERGOL

Imagen

Si estás buscando una película conmovedora que mezcle el drama y el romance a lo largo de sus 120 minutos de metraje una buena opción es La chica salvaje que llegó a Netflix.

Esta se basa en una novela de misterio de la autora Delia Owens que fue un éxito comercial, llegando a venderse más de 18 millones de copias hasta abril del 2023.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

La oscura historia real que esconde La chica salvaje

En la película Anatomía de una caída, el fiscal utiliza como pruebas contra la sospechosa -una exitosa escritora- algunos pasajes de sus novelas autobiográficas.

El mismo poder comprobatorio que los libros de ese personaje tienen los párrafos de “Donde cantan los cangrejos”, el bestseller cuya adaptación al cine, La chica salvaje.

La protagonista de ambas obras es Kya (Daisy Edgar-Jones, en la película), una chica criada en una marisma de Carolina del Norte que se ve implicada en un caso de asesinato de un referente local.

La película fue estrenada en cines en 2022 y la novela de la que se desprende la historia, publicada en 2018.

“Donde cantan los cangrejos” vendió más de 12 millones de copias. Es uno de los libros más vendidos del mundo. Su autora es la estadounidense Delia Owens y lo que ocurre en la trama es ficción. Pero hasta ahí nomás.

Como en Anatomía de una caída, el tema de la novela reavivó sospechas sobre un asesinato ocurrido décadas atrás que implicó a Delia y Mark Owens, exesposo de la autora, y que los llevó a ser buscados en Zambia, en el sur de África, hasta hoy en día.

Para comprender mejor esta extraña conexión hay que tener en cuenta algunos datos.

Un asesinato filmado

Delia vivió una vida relativamente similar a la de su protagonista Kya. Pasó la mayor parte de su vida en convivencia con la naturaleza, estudió zoología y tiene un doctorado en comportamiento animal. A mediados de los setenta, su afán conservacionista la llevó junto con su pareja de aquel entonces, Mark Owens -a quien conoció en la universidad-, a estudiar animales en África.

Después de un breve período en Botsuana, país del que fueron expulsados, los Owens recalaron en Zambia.

Allí vivieron una vida de película y se abandonaron a su suerte. No fueron noticia hasta 1996, año en que la cadena ABC decidió emitir Deadly Game: The Mark and Delia Owens Story, un documental que muestra el asesinato de un cazador furtivo.

Esas imágenes, ya no disponibles, dejan ver a un tirador que remata de un disparo a un presunto cazador herido.

El programa, que no da nombres ni de la víctima ni del o los asesinos, despertó el interés del jefe de redacción de The Atlantic, Jeffrey Goldberg. Intrigado por la historia, el periodista entrevistó a un camarógrafo que participó en el documental para consultarle sobre el impactante asesinato.

A partir de ese testimonio afloró el costado turbio de la travesía de los Owens en África.

La acusación

El camarógrafo le dijo a Goldberg que fue el hijo de Mark Owens, Chris, quien disparó al cazador furtivo. Reveló que la policía zambiana concluyó que el exesposo de Delia luego puso el cuerpo en una red de carga y lo arrojó a una laguna desde su helicóptero.

Años más tarde, el hombre de The Atlantic publicó un artículo en The New Yorker en donde dio más detalles: allí asegura que en su paso por África Mark había estado al mando de un cuerpo de exploradores de caza y que había militarizado un parque nacional con ellos.

Al parecer, Owens también había liderado redadas contra presuntos campamentos de cazadores furtivos con ayuda de su hijo, quien entrenaba a los exploradores en el combate cuerpo a cuerpo. Goldberg afirma haber accedido a una carta en la que Mark se jacta de la matanza de estos cazadores.

¿Qué pasó en África?

El caso quedó en la nada.

En 2022, la policía de Zambia le contó a Goldberg que la investigación se vio obstaculizada por la falta de un tratado de extradición entre su país y Estados Unidos y por la aparente negativa de ABC de colaborar.

Delia también estuvo implicada. Sí, como su personaje Kya.

Aunque no se la acusa de asesinato, sí de testigo o cómplice. Ella lo niega todo.

Los Owens regresaron a Estados Unidos después de comenzaran las investigaciones del caso tras el documental de ABC y se instalaron en Idaho. Ya no están juntos, pero igualmente se llevan bien.

Cuando la prensa empezó a notar ciertas similitudes entre la historia de Delia y su experiencia en Zambia, el crimen del cazador volvió a cobrar preponderancia. Los Ángeles Times lo confirmó: dijo que el libro “parece inspirarse en la propia participación de Owens en el asesinato de 1995”.

¿Cuántas licencias se tomó Delia Owens si, efectivamente, se inspiró en sus propias vivencias? ¿Qué pasó en África?

Fuente: Diario Clarín

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.