Desde los tiempos del Antiguo Egipto los marineros tenían la costumbre de llevar gatos a los barcos debido a su habilidad para cazar roedores.
Por ello, estos felinos terminaban siendo muy queridos y mimados por la tripulación, que además los consideraban como portadores de buena suerte en sus travesías, tal como fue el caso de Jenny, una gata cazadora de alimañas que en 1912 fue trasladada al “Titanic” para que se encargara de mantener alejada a las ratas de los suministros de comida.
Durante las pruebas de mar del barco, Jenny dio a luz a una camada de gatitos y fue cuidada con cariño por un trabajador llamado Jim Mulholland.
Jim preparó un nido acogedor para ella y sus crías cerca de la cocina, al calor de las calderas.
Incluso compartía con ella restos de comida durante sus descansos. Esa rutina silenciosa le daba una sensación de calma en medio del caos de preparar el barco más lujoso de la historia para su viaje inaugural.
Pero ocurrió algo extraño.
Unos días antes de que el Titanic zarpara de Southampton rumbo a Nueva York, el comportamiento de Jenny cambió. Comenzó a mostrarse inquieta. Y entonces —sin previo aviso— empezó a tomar a sus gatitos uno por uno, sujetándolos suavemente por el cuello… y a sacarlos del barco.
Bajó por la pasarela una y otra vez, hasta que todos sus gatitos estuvieron a salvo en tierra firme.
Jim se quedó mirando. Y en ese momento, algo hizo clic.
«Esta gata sabe algo… algo que nosotros no sabemos».
A eso hay que sumar que Jim había tenido un altercado en su trabajo ya que se inundo parcialmente cámara de calado y se le achacó responsabilidad.
Confiando en su intuición —o quizás en la de ella—, Jim recogió sus cosas y se bajó del barco. Nunca volvió a subir a bordo.
El Titanic zarpó sin él. Jim salió en busca de trabajo en otros barco. Todos sabemos lo que ocurrió después con el Titanic.
Años más tarde, Jim, ya anciano, relató esta historia a un periodista. Atribuyó a Jenny el haberle salvado la vida. Su instinto —antiguo, silencioso e inquebrantable— pudo haber sido la única advertencia verdadera que alguien recibió.
El resto de animales del Titanic
Hay algunos animales que se ha confirmado que salieron vivos. Los pasajeros de primera clase podían llevar a sus perros en el barco, y algunos lo hicieron. Cuando el barco zarpó, había al menos 12 perros a bordo, tres de los cuales sobrevivieron. Los supervivientes eran todos perros pequeños, dos Pomerania y un Pekinés, por lo que fueron fácilmente escondidos en las mantas o abrigos de sus dueños y subidos a los botes salvavidas.
Muchos otros animales no tuvieron tanta suerte, especialmente los más grandes. Ann Elizabeth Isham, que llevó a su gran danés en el viaje, fue una de las cinco pasajeras de primera clase que murieron en el Titanic. Se negó a dejar atrás a su querido perro, que evidentemente era demasiado grande para caber en cualquiera de los botes salvavidas o para esconderlo bajo un abrigo. En lugar de ello, se quedó con él y las fuentes dicen que su cuerpo fue encontrado por un barco de recuperación con sus brazos todavía envueltos alrededor de él.
Perros a bordo del Titanic.