Después de varios meses de investigación y tras haber dado positivo por clostebol, una sustancia prohibida, en un control de marzo de 2024, el tenista italiano Jannik Sinner aceptó finalmente una suspensión de tres meses.
El número uno del mundo se sometió voluntariamente a la sanción, que comenzó el 9 de febrero y se extenderá hasta el 4 de mayo del corriente año. Así, Sinner se perderá varios torneos importantes como Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid y Roma.
La noticia se conoció pocas horas después de que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) asegure que recurriría ante el TAS la absolución que había recaído sobre el italiano tras la investigación de la Agencia Internacional de Integridad en el Tenis. Aquella vez, el organismo había determinado que el consumo de la sustancia por parte del tenista había sido accidental. Así, la AMA tenía la decisión tomada de recurrir al máximo tribunal deportivo y de solicitar una suspensión de entre uno a tres años.
De todas maneras, el recurso finalmente quedará trunco, dado que la propia AMA confirmó el sometimiento voluntario del tenista a la suspensión: "La AMA confirma que ha llegado a un acuerdo de resolución del caso del tenista italiano Jannik Sinner, en el que el jugador acepta un período de ineligibilidad de tres meses por una violación de las normas antidopaje. La AMA acepta que el Sr. Sinner no tenía intención de hacer trampa y que su exposición al clostebol no le proporcionó ningún beneficio para mejorar el rendimiento y tuvo lugar sin su conocimiento como resultado de la negligencia de los miembros de su entorno".
En tanto, el propio tenista realizó una comunicación difundida por sus abogados: "Este caso había estado pendiente de mí durante casi un año y el proceso aún tenía mucho tiempo por delante y tal vez no se pudiera tomar una decisión hasta finales de año. Siempre he aceptado que soy responsable de mi equipo y me doy cuenta de que las estrictas normas de la AMA son una protección importante para el deporte que amo. Sobre esa base, he aceptado la oferta de la AMA de resolver estos procedimientos sobre la base de una sanción de tres meses".
Sinner, suspendido tres meses pero con la chance de volver a tiempo para Roland Garros
El período de ineligibilidad de tres meses, de todas maneras, fue criticado fuertemente al conocerse, dado que se levantó la sospecha de una programación "estratégica". Es que, si bien Sinner se perderá varios Masters 1000, lo cierto es que llegará a tiempo para participar de Roland Garros, uno de los cuatro Grand Slams de la temporada. De todas maneras, la realidad indica que Sinner ahora estará oficialmente suspendido por tres meses, por lo que la cuestión, a los ojos de la AMA y el tenis, ha quedado zanjada.
Uno de los que dejó en claro su disconformidad con la sanción fue el australiano Nick Kyrgios, quien cargó contra la AMA por su postura de primero pedir uno a tres años de suspensión, para luego pactar tan solo tres meses en cuestión de horas. "La AMA salió y dijo que sería una sanción de uno o dos años. Obviamente, el equipo de Sinner hizo todo lo posible para seguir adelante y aceptar una sanción de tres meses, sin perder títulos ni premios en metálico. ¿Culpable o no? Un día triste para el tenis. La justicia en el tenis no existe", publicó en sus redes sociales.