El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles una orden ejecutiva para mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos.
Es una medida destinada a "proteger las oportunidades para que las mujeres y las niñas compitan en deportes seguros y justos".
“Con esta orden ejecutiva, la guerra contra los deportes femeninos ha terminado”, dijo Trump mientras, rodeado de jóvenes atletas femeninas, firmaba la orden titulada “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”.
“Bajo la administración Trump defenderemos la orgullosa tradición de las atletas femeninas y no permitiremos que los hombres golpeen, lastimen y engañen a nuestras mujeres y niñas”, continuó Trump. “A partir de ahora, los deportes femeninos serán solo para mujeres”.
La orden anula la financiación de programas educativos “que privan a las mujeres y niñas de oportunidades deportivas justas, lo que da lugar a la puesta en peligro, la humillación y el silenciamiento de las mujeres y niñas y las priva de la privacidad”.
En los últimos años, un número cada vez mayor de mujeres y niñas se han visto perjudicadas por la inclusión de hombres en los deportes femeninos. Por ejemplo, Payton McNabb tenía 17 años cuando quedó parcialmente paralizada después de que un atleta biológicamente masculino le clavara una pelota de voleibol en la cara. McNabb tiene daño cerebral y parálisis en el lado derecho y tiene dificultad para caminar sin caerse.
🇺🇸 | AHORA: Trump está firmando una orden ejecutiva para prohibir que los hombres compitan en deportes femeninos.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) February 5, 2025
pic.twitter.com/8GjnBGvmv4
En los últimos años, las mujeres han comenzado a manifestarse en contra de que los hombres compitan en deportes exclusivos para mujeres. Por ejemplo, la nadadora Riley Gaines y más de una docena de otras atletas femeninas presentaron una demanda contra la Asociación Nacional de Atletismo Universitario (NCAA, por sus siglas en inglés) el año pasado, alegando que permitir que los hombres compitan en competencias femeninas niega a las mujeres las protecciones prometidas en virtud del Título IX de la Ley de Enmiendas a la Educación de 1972.
La orden ejecutiva se basa en el Título IX, que prohíbe la discriminación por motivos de sexo en las escuelas y fue diseñada para proteger los derechos de las mujeres en la educación superior. La orden señala que, según el Título IX, “las instituciones educativas que reciben fondos federales no pueden negar a las mujeres la igualdad de oportunidades para participar en los deportes”.
Se retirará la financiación federal a todas las escuelas que no cumplan.
"Si permites que los hombres se apoderen de los equipos deportivos femeninos o invadan tus vestuarios, serás investigado por violaciones del Título IX y pondrás en riesgo tu financiación federal", dijo Trump. “No habrá financiamiento federal”.
La orden está diseñada para “defender la seguridad de las atletas, proteger la integridad competitiva y cumplir la promesa del Título IX”, dijo la secretaria de prensa Karoline Leavitt en una sesión informativa el miércoles, antes de la firma de la orden por parte de Trump.
La orden también se centra en los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en Italia en 2026 y en Los Ángeles en 2028.
Los Juegos Olímpicos de Verano del año pasado en Francia estuvieron plagados de controversias sobre los requisitos para la participación en deportes femeninos cuando una boxeadora argelina con cromosomas masculinos derrotó a una boxeadora italiana en un combate de boxeo olímpico después de asestarle un golpe devastador en la cara en una breve pelea de 46 segundos.
La orden instruye al Secretario de Estado a “utilizar todas las medidas apropiadas y disponibles para asegurarse de que el Comité Olímpico Internacional modifique las normas que rigen los eventos deportivos olímpicos para promover la equidad, la seguridad y los mejores intereses de las atletas femeninas, garantizando que la elegibilidad para participar en eventos deportivos femeninos se determine de acuerdo con el sexo y no la identidad de género o la testosterona”.
La orden sigue a la orden ejecutiva de Trump del 20 de enero “Defender a las mujeres del extremismo de la ideología de género y restaurar la verdad biológica en el gobierno federal”, que afirmó que el gobierno federal reconoce dos sexos, masculino y femenino, y que esos sexos son inmutables y están arraigados en la realidad. En otra orden ejecutiva, Trump restringió las cirugías y tratamientos transgénero para menores.