BUSCAR EN EVERGOL

La polaca Iga Swiatek conquista Wimbledon de forma categórica: doble 6-0 en menos de una hora

12 Jul 2025

Federación Mundial nombra comisión interina para supervisar el taekwondo en Costa Rica

10 Jul 2025

Only USA

Banner Google TOP-2F

Imagen

El Diario ABC de México publicó un artículo escrito por el ex futbolista costarricense Guillermo Cubas.

En su relato habla de la joya del fútbol español: Lamine Yamal.  

"Te presentamos un relato de Guillermo Cubas sobre la pasión, la humildad y el poder transformador del fútbol, contado a través de la experiencia onírica de Lamine Yamal con los grandes de la historia", dice la nota.

Por su parte Guillermo, quien radica en México, expresó: "El Periódico ABC publicó un cuento que elaboré con el alma porque a través de mi vida pude experimentar lo que estuvo dentro de mi como jugador, aficionado, directivo, representante de una federación internacional , miembro de la organización de un mundial en mi país de nacimiento Costa Rica y patrocinador de selección nacional en mi amado segundo hogar : México. Aquí les dejo el cuento con mis bendiciones. Paz y Bien . Abrazos Memo Cubas". 

En territorio tico Cubas jugó en Barrio México .

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

MENSAJE DE CUBAS AL PROGRAMA AL PIE DEL DEPORTE Y WWW.EVERARDOHERRERA.COM

Hola Everardo,

Gracias a ti por contactarme. Yo sí te conozco, sigo tus transmisiones y te admiro sinceramente.

Quiero compartirte algunas pequeñas porciones de mi vida. Nací en 1954, en Costa Rica, y crecí en el querido Barrio México. Con los años, en 1972, tuve el honor de jugar en la Primera División. También fui seleccionado nacional juvenil, formando parte de un equipo maravilloso junto a grandes como el recordado “Catatillo” Blake, los hermanos Kenton, Víctor Acuña, Quique Vázquez y Johnny Alvarado, entre muchos otros.

Ese mismo año me alejé del fútbol profesional. No estaba de acuerdo con lo que consideraba una forma de esclavitud para el jugador, y además venía de una familia con pocos recursos. La Universidad de Costa Rica era una opción para mí, especialmente porque ahí jugaban varios amigos como Jaime Rodríguez, Jorge Grant, Matera y otros, y podía aspirar a una beca deportiva. No se dio… y me retiré.

Durante un par de años seguí jugando en canchas abiertas mientras estudiaba y trabajaba. ¿Puedes creerlo? Conocí al equipo San Miguel de Calle Blancos y jugué con ellos. Cuando me enteré de que estaba libre para volver a la Primera División, decidí no hacerlo. Me quedé con San Miguel, y el resto es historia. Ganamos el derecho a representar al cantón, ascendimos a Segunda División, y de ahí pasé por equipos como Sagrada Familia, Orión, el famoso Durpanel (que clasificó invicto) y Liberia.

Todo transcurría con paz y bien, hasta que un día, en 1980, San Miguel —uno de mis dos grandes amores— me llamó nuevamente. Así fue como, ocho años después, volví a jugar en la Primera.

Gracias a mis estudios, trabajé en Gruma, donde tuve la oportunidad de lanzar el Pan Breddy. En 1996 me enviaron a México, donde resido desde entonces.

En 2013, la Fedefútbol me invitó a participar en su proyecto para Brasil 2014. Fue una forma de redimirme y saldar una deuda pendiente con mi país y con el fútbol. Lo demás es historia… una historia bella, llena de anécdotas y momentos inolvidables junto a Pinto y sus muchachos. Muchas lágrimas , recuerdos increíbles y un regreso histórico con un performance maravilloso y en condición de invictos. Así cerré con gratitud ese capítulo de mi vida.

Hoy estoy pensionado y vivo feliz en Monterrey, escribiendo cuentos y narrando historias a mis hijos y a mis nietos.

Ah, y no te conté algo muy especial: nací con los pies planos, y durante dos años mi madre me puso zapatos ortopédicos. Jugaba conmigo frente a nuestra casa, ubicada en aquel entonces entre las avenidas 15 y 17, calle 20, casa número 1542. Nunca lo he olvidado. Nuestro teléfono era el 21-42-45. ¿Puedes creerlo?

Recibe un saludo afectuoso, y por supuesto, puedes publicar lo que desees. Si te gustó el cuento, compártelo. No busco nada a cambio. Solo pido que, si en algún momento se obtiene publicidad o algún ingreso por ello, el 100 % sea destinado a ancianos, niños o jóvenes que luchan contra la drogadicción en mi querido país.

Con cariño
Guillermo Cubas
Desde Monterrey, México

Aquí la nota de Guillermo Cubas (ABC México) 

CUENTO: El sueño de Lamine

Te presentamos un relato de Guillermo Cubas sobre la pasión, la humildad y el poder transformador del fútbol, contado a través de la experiencia onírica de Lamine Yamal con los grandes de la historia.

El sueño de Lamine

Prólogo:

En la víspera del Mundial de Clubes, mientras el mundo del fútbol se prepara para una nueva celebración, Lamine Yamal, desde su hogar, contempla una fotografía que ha cobrado un significado especial: en ella, un joven Lionel Messi sostiene a un bebé de apenas seis meses durante una sesión benéfica en el vestuario del Camp Nou. Ese bebé es él mismo, Lamine, en un momento que, sin saberlo, marcaría el inicio de su vínculo con el fútbol y con el FC Barcelona.

Aunque su equipo no participará en el torneo, Lamine cierra los ojos y deja que su imaginación lo transporte. Recuerda las hazañas de leyendas como Cruyff, Maradona, Ronaldinho y el propio Messi, todos ellos íconos que vistieron la camiseta blaugrana y dejaron una huella imborrable en la historia del club.

En su ensoñación, Lamine se encuentra en el estadio, rodeado de las figuras que tanto admira.

Siente la energía del lugar, escucha el murmullo de la multitud y percibe el aroma del césped recién cortado. En ese instante, comprende que el fútbol trasciende los límites del tiempo y el espacio, y que su pasión lo conecta con una tradición que va más allá de los partidos y los trofeos.

Así comienza la magia de esta noche, una historia donde el sueño y la realidad se entrelazan, y donde el deseo profundo de un joven por formar parte de algo más grande se convierte en una experiencia transformadora.

La Noche de las Leyendas.

Miami, 14 de junio de 2025 - Horas antes del partido inaugural del nuevo Mundial de Clubes FIFA™

Nadie se imaginaba lo que estaba a punto de ocurrir en una de las salas privadas del estadio.

Mientras afuera, la fiesta crecía entre drones, himnos, cámaras y patrocinadores que cubrían cada rincón, dentro de un salón -decorado con paredes de madera oscura y luces tenues como de museo— un joven de 17 años esperaba con un silencio reverente.

No entraban por la puerta, simplemente aparecían. Algunos con el cuerpo intacto, otros como si vinieran de otra dimensión, apenas con un hilo de luz en la mirada. No dijeron sus nombres. No hizo falta. La historia misma los reconocía.

Había uno que caminaba con los hombros erguidos, como si llevara la cinta de capitán de todos los tiempos. Otro, de cabello alborotado, hablaba con la picardía de quien juega para alegrar a su pueblo. Uno más, elegante, parecía armar la conversación como si tejiera una jugada desde el círculo central.

El joven no hablaba. Escuchaba.

Hablaron de pelotas pesadas y botines que cortaban los pies. De partidos jugados con fiebre, hambre, o bajo tormentas de insultos. De cuando no existía el VAR, ni tarjetas amarillas, ni contratos millonarios. De cómo el amor al fútbol era más fuerte que cualquier golpe.

Uno contó que usaba siempre la misma camiseta, lavada con esfuerzo por su madre, en un barrio donde la pelota era lo único que no se robaban. Otro, que jamás se preocupó por su peinado, pero sí por dar el pase que dejara a su compañero frente al arco.

La charla no era para presumir. Era una especie de ceremonia sagrada. Hablaban de respeto, pasión, humildad, del arte de perder, de la valentía de levantarse. Uno decía que los títulos no pesan igual que una infancia con carencias; otro, que el gol más difícil es el que uno se hace cuando olvida por qué juega.

Algunos hablaban de Dios. Otros de la calle. De estrategia, de alegría, de silencio ante las críticas y de respuesta en la cancha. Uno recordó a su padre enseñándole a patear con ambas piernas; otro, a su madre escondiéndole los botines para que se concentrara en los estudios. Pero todos, sin excepción, hablaban con fuego en los ojos. El tipo de fuego que no se apaga nunca.

El joven no sabía qué decir. Hasta que uno, mayor, con mirada de director técnico del universo, se le acercó y dijo:

—Tranquilo. No estás aquí para hablar. Estás aquí para recordar.

Le puso la mano en el pecho.

—Aquí es donde empieza todo. No lo olvides cuando te aplaudan... ni cuando te critiquen. Cuando estés solo en un hotel, o cuando anotes el gol del título. Aquí —y dio un pequeño golpe con los nudillos sobre su corazón— es donde vive el juego.

Entonces, todos comenzaron a desvanecerse, uno por uno. Sólo quedó su cuaderno, que sin haber sido abierto, ahora tenía escrita una frase:

"No juegues para ser leyenda. Juega para que nadie te olvide cuando no estés".

Y justo cuando el joven se acercaba a la puerta para salir al campo, aparecieron dos nuevas figuras.

Un anciano en silla de ruedas, con el rostro surcado de tiempo, y a su lado, un niño con los ojos enormes y brillantes, que empujaba la silla con cuidado.

No llevaban camiseta. Ni botines. Ni trofeos. Solo una mirada limpia.

El niño se acercó, sacó de su bolsillo una pequeña cadena y se la entregó.

-Para que no olvides que ser leyenda no es cuestión de fama... sino de alma —dijo el anciano con voz serena.

En el reverso del dije, una inscripción

"Haz del fútbol un acto de amor. Y del amor, tu forma de jugar la vida".

Cuando el joven levantó la vista, ya no estaban.

Entonces sonó la música del estadio.

Salió al campo con el corazón latiendo distinto. Y justo antes de empezar el partido, levantó la mirada hacia la tribuna...

Y allí estaban. El niño. El anciano. Sonriendo entre la multitud.

¿Sueño o realidad? ¿Una visita del pasado o un mensaje de Dios? Solo el alma conoce esas respuestas.

Esa noche, el fútbol volvió a empezar. Y en cada pase, en cada mirada al cielo, en cada silencio interior... un nuevo tipo de leyenda nacía.

Fin

Postdata del Autor:

Estos eran los amigos que conversaron esa noche con Lamine:

Lev Yashin, guardián del silencio y la firmeza.
Ronaldo Nazario, pura explosión con humildad.
Ferenc Puskás, cañón de respeto y liderazgo.
Gerd Müller, el que enseñó a definir sin hablar.
Pelé, el que hizo del fútbol un idioma global.
Johan Cruyff, mente brillante con alma libre.
Diego Maradona, genio de la calle y del corazón.
Franz Beckenbauer, señorío y elegancia sin esfuerzo.
Garrincha, alegría pura en piernas torcidas.
Lionel Messi, timidez que se volvió historia.
Cristiano Ronaldo, voluntad que no conoce techo.
Zinedine Zidane, pausa sabia en medio del vértigo.
George Best, destello de belleza fugaz.
Alfredo Di Stéfano, equilibrio total, sin fronteras.
Michel Platini, visión y temple en un solo toque.
Zico, samba hecha pasión y fe.
Reflexión Final
Hoy, la pelota no se detiene. Rueda los 365 días del año, en todos los rincones del mundo. Desde canchas polvorientas hasta estadios monumentales, el fútbol vibra en cada corazón, sin importar edad, idioma o frontera.

Pero ya no es solo un juego.

El fútbol se ha convertido en negocio, en espectáculo, en pasión que a veces desborda la razón. Se ha vuelto, para muchos, una suerte de religión moderna: mueve multitudes, despierta emociones profundas y se instala en lo más íntimo de nuestras identidades.

Aficionados, jugadores, dirigentes, entrenadores, comentaristas, marcas, medios y federaciones... todos somos parte de este fenómeno global. Y todos, sin excepción, tenemos una responsabilidad.

No se trata solo de ganar partidos. Se trata de ganar sentido.

Porque cuando el fútbol olvida su raíz —la alegría, el compañerismo, el respeto, el juego limpio-, corre el riesgo de volverse una sombra de sí mismo.

El fútbol puede salvar vidas. Puede inspirar a un niño a levantarse temprano. A un joven a alejarse de la violencia. A una madre a sonreír porque su hijo encontró disciplina y propósito.

Puede, incluso, unir a pueblos enfrentados, sanar heridas invisibles y recordarnos que, a veces, un pase bien dado o un gol bien celebrado nos reconcilia con la vida.

Por eso, los jugadores —ídolos visibles— no solo deben brillar con talento, sino también con ejemplo.

Los directivos -guardianes del orden— deben entender que la transparencia y la ética no son opcionales, sino el terreno sagrado donde se juega el verdadero partido.

Y. las federaciones, incluida la FIFA, deben ser más que organizadoras de torneos: deben ser portadoras de valores, constructoras de puentes, defensoras de lo humano por encima de lo comercial.

Porque en cada acción, se siembra algo. Y ese "algo" se refleja en millones de ojos que observan.

En millones de niños que aprenden lo que está bien o mal, no por discursos... sino por lo que ven en la cancha y fuera de ella.

El fútbol tiene el poder de encender almas. De encender caminos. De encender el mundo.

Pero también tiene el deber de recordar que ese fuego debe usarse para iluminar... no para consumir.

Que cada gol sea una ofrenda de alegría.

Que cada derrota sea una lección de humildad.

Y que cada campeonato sea una oportunidad para volver a empezar... con el corazón en la camiseta y el alma en los botines.

Porque, al final, lo que quedará no serán los trofeos.

Quedará el amor que sembramos mientras jugamos.

Paz y Bien. Abrazos

Imagen

Imagen

Imagen

Traspasos

Así se mueve el mercado de fichajes en Costa Rica

Imagen

En la siguiente nota presentamos las llegadas y salidas de los clubes con miras al Torneo de Apertura 2025.

Giant
FUTBOL NACIONAL!

La lista de los mejores goleadores en los cinco estadios más emblemáticos de Costa Rica

Imagen

A lo largo de la historia del fútbol de Costa Rica han existido cinco estadios que han sido los más emblemáticos.

VIDEOS: Estos fueron los mejores goles de la temporada en Costa Rica

Imagen

Este lunes se entregaron los premios a lo mejor de la temporada 2024-2025 de la Liga de Costa Rica.

Fedefútbol afirma que campeonato nacional arrancará sin contratiempos

El secretario general de la Fútbol Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), Gustavo Araya, afirmó que el campeonato nacional estará arrancando según lo previsto y con 10 clubes.

Grandes figuras que forjaron la leyenda del fútbol costarricense

El fútbol costarricense es más que un deporte: es parte de nuestra identidad nacional. A lo largo de las décadas, innumerables héroes han moldeado el legado del fútbol en Costa Rica, convirtiendo sueños locales en triunfos internacionales. En este artículo, rendimos homenaje a las grandes figuras que forjaron la leyenda del fútbol costarricense, cuya pasión y talento siguen inspirando a aficionados y jugadores por igual.

 

Regreso de Manjrekar James a Alajuelense podría depender del futuro de Santiago Van der Putten

Imagen

El canadiense Manjrekar James se encuentra realizando la pretemporada con la Liga Deportiva Alajuelense luego de haber estado el semestre pasado a préstamo en Santos de Guápiles.

La respuesta de Juan Carlos Rojas a los aficionados de Saprissa que piden fichar a Marvin Angulo

Imagen

Hace unos días el futbolista Marvin Angulo declaró que le gustaría regresar y retirarse en el equipo del Deportivo Saprissa.

Vladimir Quesada tiene nuevo puesto en Saprissa y continuidad de Gustavo Chinchilla sigue en el aire

Imagen

El Deportivo Saprissa comunicó el pasado mes de abril que Vladimir Quesada sería el Encargado de Mejora Individual del Jugador, una posición estratégica para el desarrollo integral de los jugadores de liga menor.

Definidos los precios de las entradas para la Recopa entre Herediano y Alajuelense

Imagen

El domingo 20 de julio los equipos del Club Sport Herediano y Liga Deportiva Alajuelense se verán las caras por la Recopa.

Más de 100 exjugadores de Alajuelense se reencontraron en el CAR

Imagen

La Liga Deportiva Alajuelense volvió a organizar una actividad muy bonita con ex jugadores de la institución.

VIDEO: Suspendido amistoso de Herediano en Honduras ante Victoria por bochornosa pelea entre jugadores

Imagen

Este domingo el Club Sport Herediano disputó un segundo partido amistoso en Honduras ante el Club Deportivo Victoria.  

La Liga eligió al sustituto de Óscar Ramírez como Coordinador de Desarrollo y Rendimiento

Imagen

Al tomar la dirección técnica del equipo de primera división de Alajuelense, Óscar Ramírez tuvo que dejar su cargo de Coordinador de Desarrollo y Rendimiento en el club manudo.

CICLISMO

Ben Healy arrebata el liderato a Pogacar en el Tour de Francia

El británico Simon Yates (Visma-Lease a Bike) celebró por todo lo alto la Fiesta Nacional francesa al imponerse con autoridad en la décima etapa del Tour de Francia, una jornada montañosa disputada entre Ennezat y Le Mont-Dore, en la cima del volcán más alto del Macizo Central. Además, el irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general, desbancando al esloveno Tadej Pogacar.

Škoda impulsa su legado en el Tour de Francia: inversión, audiencia e impacto de marca

Imagen

Desde 2004, Škoda Auto se ha consolidado como patrocinador principal y proveedor de vehículos oficiales del Tour de Francia.

GALERIAS

El Real Madrid también salió goleado en los memes con Mbappé de protagonista

09 Jul 2025 Galerias

PSG fue absolutamente superior al Real Madrid y le ganó 4 a 0 en la semifinal del Mundial de Clubes. El equipo dirigido por Luis Enrique jugará la final...

Diogo Jota y otros grandes deportistas fallecidos en accidentes

03 Jul 2025 Galerias

El mundo del fútbol y del deporte está de luto tras la muerte a los 28 años del jugador del Liverpool Diogo Jota. El portugués, que viajaba junto a su...

Veteranía de élite: los 10 jugadores más longevos del Mundial de Clubes

23 Jun 2025 Galerias

El Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos no solo será recordado por su expansión histórica a 32 equipos, sino también por la presencia de verdaderas...

Ter Stegen presumió a su nueva novia: una educadora social de 27 años

22 Jun 2025 Galerias

El portero del Barcelona, el alemán Marc-André ter Stegen, confirmó en las últimas horas a su nueva novia luego de su divorcio.

SELECCION

Costa Rica y su historial en el ranking FIFA: del histórico 2014 a la reciente recuperación

Imagen

La Selección Nacional de Costa Rica volvió a escalar posiciones en el ranking FIFA, alcanzando su mejor ubicación en 827 días, de acuerdo con el último reporte publicado por el máximo ente del fútbol mundial.

Fedefútbol responde a resolución del ICODER sobre Guanacasteca y deja interrogante en el aire

Imagen

La noche de este jueves se presentó una noticia que movió los cimientos de la primera división del fútbol costarricense.  

Osael Maroto revela la respuesta de Miguel Herrera ante oferta que tuvo de club brasileño

Miguel Herrera: "Es puro chisme, estoy con Costa Rica al 100%"

Puede ser una imagen de ‎4 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y ‎texto que dice "‎จ่ ي পतয় ΠΒΝ medismart INS INS *kölbi‎"‎‎

El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol salió al paso a aclarar los rumores de las últimas horas donde parecía que el seleccionador nacional estaría marchándose por una tentadora oferta en Sudamérica.

INTERNACIONAL

Equipo de Cristiano Ronaldo en Arabia Saudita tiene nuevo técnico y llega desde Portugal

Imagen

El Al-Nassr ha anunciado a través de sus canales oficiales la contratación de Jorge Jesus, que firma por una única temporada.

Modric presentado como nuevo jugador del Milan

El AC Milan ha hecho oficial este lunes el fichaje del volante croata Luka Modric.

Real Madrid cuenta con un nuevo fichaje en defensa para la próxima temporada

El Real Madrid anunció este lunes su más reciente fichaje para la temporada 2025-2026.

Los orígenes que unen a Cole Palmer con país de la Concacaf  

Imagen

El futbolista inglés, Cole Palmer, cerró de gran manera el Mundial de Clubes 2025 y fue elegido el mejor jugador del torneo.

Chelsea: el campeón que se forjó con millones y se metió entre los gigantes del fútbol mundial

Imagen

El Chelsea ha alcanzado la cima del fútbol internacional al proclamarse campeón del Mundial de Clubes 2025, disputado en Estados Unidos.

¿Quién es Todd Boehly? El millonario detrás del éxito reciente del Chelsea

Imagen

Todd Boehly es mucho más que el presidente del Chelsea Football Club de Inglaterra.

VIDEO: Técnico Enzo Maresca da las claves para ganar Mundial de Clubes con el Chelsea  

Imagen

El entrenador italiano Enzo Maresca ha puesto fin a su histórica primera temporada en el Chelsea después de una contundente victoria sobre el Paris Saint-Germain (PSG) y ganar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025.

VIDEO: La justificación de Luis Enrique para explicar su altercado con João Pedro

Imagen

El Chelsea ha conseguido el título ante el PSG. Todo en un final de partido que ha tenido al técnico del conjunto parisino, Luis Enrique, como protagonista.

¿Cuánto ganan los árbitros en el Mundial de Clubes?

Imagen

Mientras los focos se concentran en los grandes clubes y sus estrellas, hay otro grupo que también se juega mucho en el Mundial de Clubes 2025: los árbitros.

Los números y claves que le permitieron a Cole Palmer ser elegido mejor jugador del Mundial de Clubes

Imagen

Cole Palmer, centrocampista del Chelsea que este domingo logró un doblete y dio una asistencia en la final del Mundial de Clubes que su equipo ganó 3-0 al PSG, fue nombrado como mejor jugador del torneo.

VIDEO: Donald Trump rompe el protocolo y queda inmortalizado en festejo del Chelsea

Imagen

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, fue el invitado de lujo para la Final del Mundial de Clubes y formó parte de la premiación donde llamó la atención de aficionados y jugadores.


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



LEGIONARIOS

El primer duelo de Paulo Wanchope contra el Chelsea

Concluyó el Mundial de Clubes de la FIFA, con un resultado sorpresivo para muchos, por cuanto el Chelsea goleó 3-0 al favorito París Saint-Germain. Los actuales campeones de la Conference League superaron inobjetablemente al vigente monarca de la Champions, en un duelo que sirvió para enaltecer el trabajo táctico del técnico italiano del Chelsea, Enzo Maresca, quien, por cierto, fue compañero de Giancarlo ‘Pipo’ González en el Palermo, en las temporadas 2014-15 y 2015-16 de la Serie A.

En México insisten en el deseo de Keylor Navas de jugar con Pumas

Keylor Navas en los últimos días se ha convertido en el centro de atención de la prensa argentina y mexicana a raíz del interés de Pumas UNAM en hacerse con los servicios del tico.

 

VIDEOS: Ningún tico ganó en la MLS

Imagen

Este fin de semana hubo jornada en la Major League Soccer de los Estados Unidos.

Keylor Navas acaba con los rumores y explica su ausencia en Newell's

Imagen

Este domingo Keylor Navas fue noticia al no aparecer en la convocatoria del partido que Newell's disputó de visita contra Independiente de Rivadavia.

VIDEO: Newell's usa delantero de guardameta suplente ante ausencia de Keylor Navas y portero titular comete grosero error

Imagen

La inesperada ausencia del costarricense Keylor Navas este domingo en el equipo de Newell's dejó al técnico Cristian Fabbiani con un gran inconveniente.

Noticia de última hora con Keylor Navas en Argentina deja en vilo a seguidores de Newell's

Imagen

El portero costarricense, Keylor Navas, no apareció este domingo en la convocatoria del Newell's para el partido de visita contra Independiente Rivadavia.

FUERA DE JUEGO

Gerardo Corrales gana juicio por difamación contra Andrés Pozuelo y tribunal sienta precedente por mal uso de redes sociales

Imagen

El economista y exbanquero Gerardo Corrales ganó una querella por difamación contra el empresario Andrés Ignacio Pozuelo, presidente de Alimentos Jack’s, en un fallo que marca un precedente legal sobre los límites de la libertad de expresión en redes sociales.

Francisco Rivas rechaza denuncias de Claudia Poll, Marcela Cuesta y Manuel Rojas: "Totalmente falso"

Imagen

El entrenador de natación Francisco Rivas negó rotundamente las acusaciones por presuntas agresiones sexuales, físicas y psicológicas que hicieron en su contra los exnadadores Claudia Poll, Marcela Cuesta y Manuel Rojas, en un reportaje publicado por Interferencia, medio de la Universidad de Costa Rica.

El impacto de la tecnología en el arbitraje moderno y las tensiones que genera en el fútbol profesional

Las tecnologías como el VAR y el sistema Hawk-Eye han revolucionado la manera de arbitrar los partidos de fútbol, introduciendo una precisión sin precedentes. Sin embargo, su implementación también ha generado polémicas, desacuerdos y cuestionamientos sobre la esencia del deporte. Este artículo examina cómo funcionan estas herramientas, sus beneficios, sus límites y el debate en torno a su justicia y legitimidad.

Claudia Poll denuncia a su exentrenador Francisco Rivas por supuestas agresiones

Imagen

La medallista olímpica costarricense Claudia Poll interpuso una denuncia contra Francisco Rivas Espinoza, quien fue su entrenador, por presuntas agresiones ocurridas en el pasado.

Lamine Yamal desata polémica en España por contratar personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños

Imagen

Lamine Yamal, la promesa del FC Barcelona, celebró por todo lo alto su mayoría de edad el domingo 13 de julio.

Yao Ming: el gigante de 2.29 metros que vive con $20 al día y transforma millones en esperanza

Imagen

En una época marcada por la ostentación de lujos, Yao Ming —exestrella de la NBA y leyenda del baloncesto chino— es un ejemplo atípico.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.